Preguntas frecuentes
Ver todas las preguntas frecuentes
Especialmente si lo comparamos con los horarios de una guardería, una / un "au pair" ofrece una flexibilidad inigualabe a la hora de distribuir las horas que se invierten en el cuidado de los niños.
Sin embargo se debe de tomar en cuenta que (dependiendo del país - los datos exactos para cada país se pueden encontrar en la información del país) a un(a) "au pair" sólo se le está permitido trabajar entre 20 y 30 horas a la semana (sólo en los E.E.U.U. puede trabajar hasta 45 horas). Así que definitivamente no es una opción de tiempo completo de cuidado de niños.
Además la / el "au pair" tiene que tener la oportunidad de asistir a clases de idioma, lo cual puede interferir con los horarios en los cuales se desea que la/el "au pair" cuide a los niños.
En casi todos los países una/un "au pair" es más económica(o) que un cuidado de niños similar (el costo actual dependiendo del país se puede encontrar en la información del país correspondiente).
Una / un "au pair" no es una / un empleada(o), es un miembro más de la familia de acogida con el cual se comparten la casa y la vida en general.
Si la idea de vivir con una/un extraña(o) no es grata, entonces recomendamos no ser familia de acogida.
Una / un "au pair" provee un cuidado en casa, lo cual significa por ejemplo, que en caso de emergencia la / el "au pair" estará normalmente disponible para cuidar inmediatamente a los niños de la familia de acogida.
Esto también significa que la familia de acogida tendrá que disponer de un cuarto por separado que pueda ser usado como cuarto para la/el "au pair" (en caso de que se usara el cuarto de huéspedes, esto significaría que si la familia tuviera visitas, éstas no se podrán quedar en ese cuarto mientras la/el "au pair" viva ahí).
Las vacaciones familiares normalmente significan para los niños diversión y descanso, pero muchas veces son agotadoras para los padres. Si la / el "au pair" acompaña a la familia, los padres podrán también relajarse en las vacaciones.
Sus hijos conocerán una cultura e idioma diferentes y tal vez hasta puedan aprender unas palabras de la lengua materna de la/del "au pair".
El ser cuidados por una/un "au pair" abrirá sus horizontes y mejorará el conociemiento que tienen del mundo.
Adicionalmente al cuidado de los niños, una/un "au pair" normalmente también hace tareas domésticas (lo cual una niñera normalmente no hace).
"Au pairs" no cuentan normalmente con experiencia profesional en el cuidado de niños. Casi todos sólo han sido niñeras(os) o han cuidado de sus hermanos menores.
Así que se necesitará de un tiempo para que la/el "au pair" se familiarice con las rutinas y los métodos disciplinarios que las familias de acogida emplean.
Esto puede ser considerado como una desventaja, si las familias de acogida esperan tener una persona con conocimientos profesionales - o como una ventaja, ya que la/el "au pair" apoyará generalmente la forma de educar a los niños, sus hábitos alimenticios, etc.
Esto es una ventaja especialmente para bebés: Como su sistema inmunológico todavía no trabaja a su capacidad total, el tener contacto con otros niños (enfermos), como se tiene especialmente en las guarderías, los lleva a estar frecuentemente enfermos. Esto significa que la/el bebé se tendrá que quedar en la casa y alguien la/lo tendrá que cuidar en la casa - y también muchas veces se da el caso de que contagia a toda la familia.
Como los "au pairs" sólo pueden quedarse un tiempo determinado (casi en todos los países es de un año), los niños se tienen que acostumbran al cambio frecuente de su cuidador(a)/figura de apego. Dependiendo del carácter de la/del niña(o) y de qué tan fuerte sea la vinculación afectiva con la/el "au pair", esto puede ser positivo o negativo para el desarrollo de la/del niña(o)
¿Qué ventajas y desventajas tiene una/un au pair?

RegistroGRATUITO para "au pairs" & FAMILIAS




