Preguntas frecuentes

Ver todas las preguntas frecuentes

Hay unos patrones típicos que usan los estafadores. Si localizas algún caso que se describe a continuación, es mejor no responder a ninguno de los mensajes de esta usuaria / este usuario e inmediatamente reportarlo (haciendo clic en "Reporta", que se encuentra arriba a la derecha en el perfil del usuario).

Familias de acogida estafadoras:

  • El primer mensaje de la familia ya contiene detalles de contacto y se pide a la / al "au pair" que mande un correo electrónico o un mensaje a través de Skype, en vez de usar nuestro sistema de mensajes. 
  • Piden que la / el "au pair" mande enseguida su currículum y fotos a una dirección de correo electrónico.
  • Se niegan a hacer una llamada de video.
  • La / el "au pair" es contactada(o) por una familia de acogida de un país de habla inglesa, aunque este país no esté en la lista de países a los que quiere ir la / el "au pair" (como muchas / muchos "au pairs" quieren ir a países de habla inglesa, los estafadores fingen vivir en alguno de estos países).
  • Ofrecen ayuda con los preparativos del viaje con tarifas especialmente bajas, pero la / el "au pair" tiene que transferir dinero por adelantado. 
  • Ofrecen pagar dinero de bolsillo muy por arriba de lo que estipulan las normas oficiales.
  • Ofrecen estancias en un lugar diferente (un departamento o casa cerca) y ellos dicen que pagarán los costos, pero primero la / el "au pair" tiene que contactar a la agencia inmobiliaria y pagar la renta. 
  • Familias, que viven en los E.E.U.U., le piden a la / al "au pair" que contacte a una agencia"au pair" determinada, que no está en la lista de patrocinadores designados para la visa J-1 (por favor revisa la información de los E.E.U.U. para más detalles). 
  • Mandan cheques (falsos) y luego informan a la / al "au pair" que ha pasado un terrible accidente, que ya no pueden recibirla(o) y que la / el "au pair" tiene que transferir de regreso el dinero.
  • La / el "au pair" es contactada(o) por el abogado de la familia, que ofrece ayudar con los procedimientos a cambio de que la / el "au pair" deposite cierta cantidad de dinero.

"Au pairs" falsas / falsos:

  • El primer mensaje de la / el "au pair" ya contiene detalles de contacto y pide a la familia que le mande un correo electrónico o un mensaje a través de Skype, en vez de usar nuestro sistema de mensajes.
  • La / el "au pair" dice ser una persona, cuya lengua materna es el inglés (ya que muchas familias buscan a personas con inglés como lengua materna), pero (al no serlo) sólo manda mensajes estándares.
  • La / el "au pair" es absolutamente perfecta(o) en todos los aspectos (demasiado buena(o) para ser verdad), pero por ejemplo no puede pagar su pasaje para ir al país de acogida o el seguro de gastos médicos mayores y le pide a la familia de acogida que le transfiera dinero por adelantado.
  • La / el "au pair" se quedó varada(o) en el aeropuerto (porque hubo un accidente) y necesita dinero para comprar un boleto de avión nuevo porque el anterior ya no es válido.
  • La / el "au pair" se rehusa a hacer una llamada de video (ya que tiene problemas técnicos, no tiene una buena conexión de internet, etc.)





Registro gratuito