Preguntas frecuentes
...una persona joven, que vive en una familia de acogida en un país extranjero para mejorar sus conocimientos lingüísticos y conocer el país, su cultura, su gente.
La familia de acogida provee gratuitamente comida y alojamiento y paga un dinero de bolsillo. A cambo la/el "au pair" cuida de los niños de la familia por unas horas al día y también ayuda con tareas ligeras en el hogar.
Regístrate gratuitamente para ver información detallada relacionada con tu país, nacionalidad, edad...
...una niñera de tiempo completo, ni personal de aseo o alguien que se encarga de cuidad a personas mayores y/o enfermas.
Especialmente si lo comparamos con los horarios de una guardería, una / un "au pair" ofrece una flexibilidad inigualabe a la hora de distribuir las horas que se invierten en el cuidado de los niños.
Sin embargo se debe de tomar en cuenta que (dependiendo del país - los datos exactos para cada país se pueden encontrar en la información del país) a un(a) "au pair" sólo se le está permitido trabajar entre 20 y 30 horas a la semana (sólo en los E.E.U.U. puede trabajar hasta 45 horas). Así que definitivamente no es una opción de tiempo completo de cuidado de niños.
Además la / el "au pair" tiene que tener la oportunidad de asistir a clases de idioma, lo cual puede interferir con los horarios en los cuales se desea que la/el "au pair" cuide a los niños.
En casi todos los países una/un "au pair" es más económica(o) que un cuidado de niños similar (el costo actual dependiendo del país se puede encontrar en la información del país correspondiente).
Una / un "au pair" no es una / un empleada(o), es un miembro más de la familia de acogida con el cual se comparten la casa y la vida en general.
Si la idea de vivir con una/un extraña(o) no es grata, entonces recomendamos no ser familia de acogida.
Una / un "au pair" provee un cuidado en casa, lo cual significa por ejemplo, que en caso de emergencia la / el "au pair" estará normalmente disponible para cuidar inmediatamente a los niños de la familia de acogida.
Esto también significa que la familia de acogida tendrá que disponer de un cuarto por separado que pueda ser usado como cuarto para la/el "au pair" (en caso de que se usara el cuarto de huéspedes, esto significaría que si la familia tuviera visitas, éstas no se podrán quedar en ese cuarto mientras la/el "au pair" viva ahí).
Las vacaciones familiares normalmente significan para los niños diversión y descanso, pero muchas veces son agotadoras para los padres. Si la / el "au pair" acompaña a la familia, los padres podrán también relajarse en las vacaciones.
Sus hijos conocerán una cultura e idioma diferentes y tal vez hasta puedan aprender unas palabras de la lengua materna de la/del "au pair".
El ser cuidados por una/un "au pair" abrirá sus horizontes y mejorará el conociemiento que tienen del mundo.
Adicionalmente al cuidado de los niños, una/un "au pair" normalmente también hace tareas domésticas (lo cual una niñera normalmente no hace).
"Au pairs" no cuentan normalmente con experiencia profesional en el cuidado de niños. Casi todos sólo han sido niñeras(os) o han cuidado de sus hermanos menores.
Así que se necesitará de un tiempo para que la/el "au pair" se familiarice con las rutinas y los métodos disciplinarios que las familias de acogida emplean.
Esto puede ser considerado como una desventaja, si las familias de acogida esperan tener una persona con conocimientos profesionales - o como una ventaja, ya que la/el "au pair" apoyará generalmente la forma de educar a los niños, sus hábitos alimenticios, etc.
Esto es una ventaja especialmente para bebés: Como su sistema inmunológico todavía no trabaja a su capacidad total, el tener contacto con otros niños (enfermos), como se tiene especialmente en las guarderías, los lleva a estar frecuentemente enfermos. Esto significa que la/el bebé se tendrá que quedar en la casa y alguien la/lo tendrá que cuidar en la casa - y también muchas veces se da el caso de que contagia a toda la familia.
Como los "au pairs" sólo pueden quedarse un tiempo determinado (casi en todos los países es de un año), los niños se tienen que acostumbran al cambio frecuente de su cuidador(a)/figura de apego. Dependiendo del carácter de la/del niña(o) y de qué tan fuerte sea la vinculación afectiva con la/el "au pair", esto puede ser positivo o negativo para el desarrollo de la/del niña(o)
¿Qué ventajas y desventajas tiene una/un au pair?
...para unir a "au pairs", familias de acogida y agencias
- Ofrecer una gran calidad, información actual acerca de las reglas y regulación para cada país de acogida
- esto es la base para reconocer si una persona puede ser "au pair" en un país de acogida específico
- Ser la plataforma en donde "au pairs" y familias de acogida pueden encontrar su combinación ideal al ofrecer:
- de ser posible, la base de datos más grande de "au pairs" y familias de acogida
- un algoritmo avanzado para hacer las combinaciones
- Hacer el proceso de emparejamiento rápido, sencillo y seguro con:
- calificaciones privadas, notas, etc., para tener un resumen de los interesados
- contacto seguro a través de un sistema de mensajes interno
- varios controles automáticos y manuales para mantener a cAP libre de impostores
- calificaciones y evaluaciones (ex "au pairs" pueden calificar a sus familias y viceversa - en breve disponible)
- Apoyo para "au pairs" y familias durante todo el proceso
- comunidad multilingüe
- apoyo individual por el equipo multilingüe cAP
- función "nearBy", la cual permite encontrar a "au pairs" y familias que viven cerca
- calendario de eventos (en breve disponible)
- Ofrecer apoyo de gran calidad de agencias
- trabajar en conjunto en todo el mundo con agencias asociadas calificadas para proveer diferentes modelos de apoyo (agencia aprobada, apoyo administrativo, apoyo pleno) para "au pairs" y familias
- poder encontrar la mejor agencia local con ayuda de calificaciones y evaluaciones hechas por clientes de las agencias
¿Tiene sentido mostrar a una familia de acogida una lista de "au pairs" que contenga "au pairs" con una nacionalidad para la cual no hay permiso de participar en este programa?
O, ¿Tiene sentido mostrar a una/un "au pair" una lista de familias de acogida que pertenecen a países para los cuales la/el "au pair" no se le otorgará la visa por motivos de edad o nacionalidad?
¡Por supuesto que no!
Pero, si gracias al registro se sabe alguna información como la nacionalidad o la edad, la información correcta y relevante se puede mostrar automaticamente.
¡Protegemos tus datos!
A diferencia de otras páginas web para econtrar "au pairs", no mostramos, ni parcialmente, al público información de nuestros miembros.
Sólo miembros registrados, que han aceptado nuestros términos y condiciones y política de privacidad para no compartir ninguna información o usarla para otras finalidades, tienen acceso a tu información.
Ofrecemos gratuitamente funcionamiento ilimitado (incluyendo aplicaciones que son aplicaciones especiales en otros portales) para "au pairs" y familias!
Una agencia puede probar nuestros servicios por 7 días - con funcionamiento completo, sin cargo alguno y sin compromiso.
Sólo si después de este periodo de prueba se está convencido de nuestros servicios y se quiere seguir usando, se decidirá si se quiere continuar con una membresía con costos.
Hay dos formas de pago: mensual y anual, con una disminución de costos, más tiempo se querrá seguir con nosotros.
El contrato nunca se renueva automáticamente.
connectAuPair no ofrece membresías básicas gratuitas.
¿Por qué no?
Porque una membresía básica - como la que ofrecen otras páginas web para econtrar la combinación ideal - es ineficaz y provoca que muchos miembros se vuelvan inactivos.
(Con una membresía básica gratuita normalmente sólo se pueden hacer búsquedas y muchas veces ponerse en contacto a través de mensajes estándares, pero no es posible escribir o responder mensajes "reales". Muchas veces no se sabe quién es un miembro básico y quién uno "especial", por lo que la otra persona no sabe por qué no obtiene una respuesta).
Aparte de estadísticas, las cuales pueden mostrar un número impresionante de miembros, nadie se beneficia de este tipo de membresía, sólo desilusionan porque no se tiene una respuesta y no se sabe por qué.
Como "au pair" puedes disfrutar gratuitamente de todos nuestros servicios, incluso de los que en otros portales son especiales.
Novedad: ¡las funciones especiales son ahora también gratuitas para las familias!
"perfectMatch" ayuda a encontrar la/el "au pair" ideal o la familia de acogida ideal.
Además de un algoritmo avanzado de combinación, nuestro sistema ofrece muchas funciones útiles, como filtro para estados, asignación de favoritos o agregar notas y recordatorios para ayudarles a mantener una visión general y así poder encontrar tu combinación ideal aún más rápido.
En nuestra comunidad multilingüe se puede intercambiar información, pedir ayuda, recibir apoyo, mantenerse en contacto y encontrar amigos. Por esto les invitamos a unirse si ya son una familia de acogida u "au pairs".
En nuestra comunidad ofrecemos una vista general de familias de acogida y "au pairs" que viven en los alrededores. Así es fácil entrar en contacto personalmente y no sólo en línea.
Aunque se haya usado nuestra función "perfectMatch", se puede dar el caso, de que la/el "au pair" y la familia de acogida decidan separarse después de un tiempo.
Con nuestras funciones especiales (en breve disponibles) para "au pairs" que quieran cambiar su familia de acogida es fácil para las dos partes terminar una relación inadecuada y buscar otra opción.
Como la familia de acogida y la/el "au pair" pasarán mucho tiempo juntos y el cuidado de los niños es una responsabilidad muy grande, es muy importante que la familia de acogida y la/el "au pair" armonicen.
Se dice que "los polos opuestos se atraen", pero este dicho no aplica en este caso, ya que se trata de vivir juntos y de cómo educar a los niños.
Si la/el "au pair" no habla bien el idioma del país de acogida (nivel B2) y la familia no habla la lengua materna de la/del "au pair", es indispensable que haya otro idioma que ambas partes hablen bien (casi siempre es el inglés, por lo menos nivel B2), para que los problemas y temas críticos que pudieran surgir se puedan tratar en este idioma.
Aunque casi todos los países exigen un nivel del idioma A1 para otorgar la visa a una/un "au pair", recomendamos fervientemente que la/el "au pair" tenga por lo menos un nivel A2, mejor B1 del idioma local - muchos (pero no todos) los niños son muy pacientes si la/el "au pair" no los entiende muy bien al principio, pero sólo piense que pudiera pasar en un caso de emergencia (por ejemplo que un(a) pequeño(a) se lastimara en el parque, ...) en el que no haya ninguna persona cerca que hable inglés.
Si tienen un idioma en común para hablar de todo, y eres una persona muy tolerante y tranquila, tal vez no necesites restringir más tus criterios de búsqueda.
Otras personas pueden pensar lo siguiente:
Si un(a) "au pair" fue criado(a) de manera anti-autoritaria y piensa que sólo ésta manera de criar niños es la correcta, será difícil para ella/él soportar en la familia de acogida unos padres muy autoritarios - y viceversa.
Otro factor muy importante para una vida armoniosa en familia es la comida y las dietas especiales que se siguen: una/un "au pair" que está acostumbrada(o) a comer tres veces al día carne tal vez no se sentirá muy a gusto viviendo con una familia de acogida que es vegetariana.
Lo que se come es muchas veces influido por la religión que se tiene - con tolerancia se pueden hacer combinaciones de diferentes religiones - pero si la familia de acogida es muy devota y la/el "au pair" es muy devota(o) de otra religión, probablemente esto no llegará a ser una buena combinación.
Estos son sólo unos ejemplos para explicar por qué creamos la combinación "perfectMatch".
Si la familia de acogida y la/el "au pair" responden todas las preguntas del cuestionario para la combinación "perfectMatch" (ideal), se podrán econtrar las mejores parejas para tener una excelente experiencia.
¿Piensas que el contestar todo el cuestionario es mucho trabajo y sólo te gustaría ver las posibles combinaciones?
Entonces usa nuestro "fastMatch" (combinación rápida) - aquí sólo tendrás que introducir los criterios que son indispensables (fecha y periodo de tiemo, país de acogida, conocimientos lingüísticos, ...) para obtener inmediatamente una lista de perfiles que se adecuan a tus necesidades.
El primer paso para encontrar a la familia de acogida ideal o la/el "au pair" ideal es registrarse y completar el perfil.
Las primeras combinaciones se pueden mostrar después de ingresar los datos requeridos para el "fastMatch" (fechas, lapso de tiempo, país de acogida, nacionalidad, edad, conocimientos de idiomas, etc.)
Para encontrar la combinación ideal, recomendamos usar nuestra función "perfectMatch", ¡vale la pena!
- Completa tu perfil con la información básica.
- Guarda fotos tuyas (tienes que guardar por lo menos una, pero para sobresalir sugerimos que guardes de 5 a 10 fotos).
- Añade más información sobre ti en la sección "Más acerca de mí", ésta es tu carta de solicitud o tu oferta de trabajo, según sea el caso.
- En "Mi combinación" cambia tu estado a "Estoy buscando...".
- Encuentra a "au pairs" o familias de acogida que se adaptan a tus necesidades en los resultados de tu combinación
- Filtra los resultados con la ayuda de varios criterios para hacer más específica tu búsqueda
- Haz clic en el perfil para obtener más detalles
- Si piensas que puedes hacer una buena combinación, añade a esa persona a tus favoritos
¿Ya has identificado a tus candidatos(as) preferidos(as)?
- Pónte en contacto para mostrar tu interés.
- Simplemente abre el perfil de la / del que te interesa y envíale un mensaje a través de nuestro sistema de mensajes.
- Entre más personal sea el contenido del mensaje, mayor será la probabilida de obtener una respuesta.
Un perfil bien completado responderá casi todas las preguntas, aún así, las partes se deben poner en contacto a través de skype/teléfono capacitado para llamadas con video para asegurarse que el/la candidato(a) es real y para comprobar que hay simpatía mutua.
¿Has econtrado a la familia de acogida ideal o a la / al "au pair" ideal? ¡Excelente!
- Infórmale acerca de tu decisión.
- Cambia tu estado a "emparejado" para que los otros candidatos sepan que no estás buscando.
- Ahora tienes que hacerte cargo de unos trámites...
Antes de que el acuerdo entre la/el "au pair" y la familia de acogida sea firmado, hay que aclarar algunos detalles y condiciones.
Casi todos los puntos como la rutina diaria, tareas de la/del "au pair", etc. deben estar ya aclarados por la información que la familia de acogida ha proporcionado en su perfil - si no, en este momento es cuando se tienen que establecer las condiciones.
Ya que el aprender y/o perfeccionar el idioma del país de acogida es una de las metas de ser "au pair", se debe estar seguro que la/el "au pair" podrá asistir a una escuela de idiomas. Hay que verificar lo siguiente:
¿Cuál curso se necesita (se puede hacer un test en línea para comprobar el conocimiento actual del idioma- ver la sección enlaces y descargas)?
¿Cuándo será (fechas, horarios)?
¿Es compatible con el tiempo que se ha estimado para la/el "au pair" ? Si no, ¿hay alternativas, por ejemplo clases privadas(normalmente son más caras: ¿se está dispuesto a pagar por ellas?)?
¿Cuánto cuesta el curso? ¿Puede la/el "au pair" pagarlo? ¿Cuánto dinero está dispuesto a ser pagado por la familia de acogida?
Si todas las preguntas han sido respondidas, el acuerdo puede ser firmado (un ejemplo de acuerdo se encuentra en nuestra sección enlaces y descargas en la información del país) e intercambiarlo por correo postal, telefax o correo electrónico para que tanto la/el "au pair" como la familia de acogida tengan una copia con la firma de las dos partes.
En general, condiciones diferentes a las establecidas en el acuerdo son permitidas, si benefician a la/al "au pair" ( por ej. pagar los costos de viaje, trabajar menos horas, tener más días de vacaciones, más dinero de bolsillo, pagar por el curso de idiomas...) y deben de ser puestas en el acuerdo de forma escrita.
Los pasos siguientes dependen del país de acogida y la nacionalidad de la/del "au pair" - los econtrará en la sección "paso a paso" en la información del país de acogida.
¿Su "au pair" los está sacando de sus casillas? ¿Están pensando en despedirla(o)? O,
¿Estás teniendo muchos desacuerdos con tu familia? ¿Estás pensando en dejarlos?
Antes de hacerlo, traten de analizar la raíz del problema y busquen una solución, otras familias de acogida y "au pairs" en nuestra comunidad pueden brindar su apoyo en ambos casos.
¿Tu familia de acogida ya no quiere tenerte en su casa? ¿Tienen continuamente problemas y quieres buscar otra familia de acogida?
¿Tu "au pair" quiere irse antes de lo planeado? ¿No puedes solucionar las diferencias y quieres mejor tener otra(o) "au pair"?
En ambos casos se necesita otra familia de acogida u otra(o) "au pair" lo más rápido posible.
Si eres "au pair" sólo tienes que cambiar tus criterios de búsqueda en "Mi combinación" (por favor asegúrate que tu dirección esté correcta para que otras familias de acogida puedan ver que ya vives en su país) y ver en la lista de tus resultados de combinación las familias que se adaptan a tus necesidades.
Si eres una familia de acogida, tienes dos opciones: Buscar otra(o) "au pair" que
- ya esté en tu país y busque a otra familia (buscar otra combinación)
- pueda ir a tu país sin necesidad de tramitar una visa y esté disponible inmediatamente (esto es por ejemplo posible en la UE, en el EEE o en Suiza).
Todos los usuarios pueden hacer sus respectivas búsquedas con los criterios de "Mi combinación" junto con los filtros en los resultados de su combinación.
Una / un "au pair" para el verano es una persona joven, la cual (normalmente durante las vacaciones de verano de los niños) vive con una familia de acogida en un país extranjero durante el verano, ayuda a cuidar a los niños y hace tareas ligeras en el hogar.
"Au pairs" que tienen la nacionalidad de uno de los países de los estados miembro de UE/EEE/CH normalmente pueden ser "au pairs" durante el verano para una familia de acogida que vive en UE/EEE/CH.
Para los demás, el ser o tener una / un "au pair" durante el verano desafortunadamente no es una opción. La mayoría de los países otorgan una visa "au pair" sólo por un mínimo de 6 meses de estancia y como la visa "au pair" es otorgada normalmente sólo una vez en la vida, muchas / muchos quieren ser "au pair" por el máximo de tiempo que sea posible, lo cual es 12 meses generalmente (todos los detalles acerca de la regulación de los diferentes países de acogida la pueden encontrar en la sección información del país).
Hay varias razones por las cuales ser "au pair" durante el verano puede ser una buena idea para ti:
- Te gustan los niños y todavía no tienes planes para el verano :-) .
- No estás muy segura(o) de ser "au pair" por todo un año, pero te gustaría darte una oportunidad por un periodo de tiempo más corto.
- Acabas de terminar la escuela y no tienes mucho dinero, pero igual te gustaría conocer un país extranjero antes de continuar con tus estudios.
- Eres estudiante y te gustaría tener experiencia internacional en tu currículum, para tener mejores expectativas cuando busques un trabajo.
Hay varias razones por la cual el tener una / un "au pair" durante el verano puede ser una gran idea para tu familia:
Tú (y tu pareja) trabajas (trabajan) y no puedes (pueden) pasar todas las vacaciones de verano con su(s) hija(s) / hijo(s).
Te (les) encantaría ofrecerle(s) a tu(s) hija(s) / hijo(s) una experiencia internacional sin necesidad de viajar al extranjero.
Ya has (han) estado pensando el tener una / un "au pair", pero no estás /están segura(s) / seguro(s) si esto es lo adecuado para tu familia, así que la primera vez te gustaría experimentarlo por un tiempo corto.
Es realmente fácil:
- Regístrateen connectAuPair
- Crea tu perfil y define tus criterios de búsqueda
- Encuenta au pairs / familias de acogida que se adapten a tus necesidades
- ¡Difruta de un verano hermoso!
Como estafadores entendemos familias de acogida u "au pairs", que intentan usar incorrectamente el programa "au pair" para su propia ventaja. La mayoría de éstos piden a las / los "au pairs" o familias de acogida que les transfieran dinero, pero hay también casos en los que "au pairs" son forzados a la prostitución.
Para identificar a los estafadores lo más pronto que se pueda, filtramos automáticamente (con ayuda de un programa especial) todos los perfiles y los mensajes, que presentan siguen ciertos patrones y actividades inusuales. Si identificamos a un estafador, bloqueamos a esta persona e informamos a todos los usuarios a quién ha contactado este estafador a través de nuestro sistema de mensajes.
Hay unos patrones típicos que usan los estafadores. Si localizas algún caso que se describe a continuación, es mejor no responder a ninguno de los mensajes de esta usuaria / este usuario e inmediatamente reportarlo (haciendo clic en "Reporta", que se encuentra arriba a la derecha en el perfil del usuario).
Familias de acogida estafadoras:
- El primer mensaje de la familia ya contiene detalles de contacto y se pide a la / al "au pair" que mande un correo electrónico o un mensaje a través de Skype, en vez de usar nuestro sistema de mensajes.
- Piden que la / el "au pair" mande enseguida su currículum y fotos a una dirección de correo electrónico.
- Se niegan a hacer una llamada de video.
- La / el "au pair" es contactada(o) por una familia de acogida de un país de habla inglesa, aunque este país no esté en la lista de países a los que quiere ir la / el "au pair" (como muchas / muchos "au pairs" quieren ir a países de habla inglesa, los estafadores fingen vivir en alguno de estos países).
- Ofrecen ayuda con los preparativos del viaje con tarifas especialmente bajas, pero la / el "au pair" tiene que transferir dinero por adelantado.
- Ofrecen pagar dinero de bolsillo muy por arriba de lo que estipulan las normas oficiales.
- Ofrecen estancias en un lugar diferente (un departamento o casa cerca) y ellos dicen que pagarán los costos, pero primero la / el "au pair" tiene que contactar a la agencia inmobiliaria y pagar la renta.
- Familias, que viven en los E.E.U.U., le piden a la / al "au pair" que contacte a una agencia"au pair" determinada, que no está en la lista de patrocinadores designados para la visa J-1 (por favor revisa la información de los E.E.U.U. para más detalles).
- Mandan cheques (falsos) y luego informan a la / al "au pair" que ha pasado un terrible accidente, que ya no pueden recibirla(o) y que la / el "au pair" tiene que transferir de regreso el dinero.
- La / el "au pair" es contactada(o) por el abogado de la familia, que ofrece ayudar con los procedimientos a cambio de que la / el "au pair" deposite cierta cantidad de dinero.
"Au pairs" falsas / falsos:
- El primer mensaje de la / el "au pair" ya contiene detalles de contacto y pide a la familia que le mande un correo electrónico o un mensaje a través de Skype, en vez de usar nuestro sistema de mensajes.
- La / el "au pair" dice ser una persona, cuya lengua materna es el inglés (ya que muchas familias buscan a personas con inglés como lengua materna), pero (al no serlo) sólo manda mensajes estándares.
- La / el "au pair" es absolutamente perfecta(o) en todos los aspectos (demasiado buena(o) para ser verdad), pero por ejemplo no puede pagar su pasaje para ir al país de acogida o el seguro de gastos médicos mayores y le pide a la familia de acogida que le transfiera dinero por adelantado.
- La / el "au pair" se quedó varada(o) en el aeropuerto (porque hubo un accidente) y necesita dinero para comprar un boleto de avión nuevo porque el anterior ya no es válido.
- La / el "au pair" se rehusa a hacer una llamada de video (ya que tiene problemas técnicos, no tiene una buena conexión de internet, etc.)
Usa tu sentido común:
- Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo es.
- Nunca transfieras dinero a nadie que no conozcas personalmente.
- Siempre acuerda una llamada de video para estar segura(o) que la / el "au pair" o la familia de acogida es real.
¡Protégete y protege a otros!
- ¡Por favor reporta inmediatamente perfiles sospechosos! Haz clic en los tres puntos que están arriba a la derecha del perfil de la persona y luego en "Reportar usuaria(o)".
Preguntas adicionales
Como eres un miembro registrado puedes hacer cualquier pregunta en nuestra comunidad y recibirás respuestas de otras/otros "au pairs", familias, agencias y de nuestro equipo de soporte.

RegistroGRATUITO para "au pairs" & FAMILIAS




